¿Recuerdas la noche de reyes cuando éramos pequeños y no nos dormíamos hasta altas horas de la madrugada esperando con que nos sorprenderían sus majestades los reyes?, Quizás para muchos de nosotros era la noche más especial del año. En elkuru os proponemos una vuelta a la infancia para disfrutar de una cena de Reyes en Madrid única y diferente donde os haremos recuperar esa ilusión que muchos han olvidado.
Si eres de esos que se han portado bien este año merecerá la pena darse un capricho y disfrutar con una cena de Reyes en Madrid original, diferente y sobre todo muy divertida. Nuestra Gurú os explicara los beneficios de la risa y lo importante que es reírse de uno mismo, pondremos a prueba vuestra musculatura de la risa durante toda la cena para que, todos y cada uno de vosotros, estéis preparados para el monólogo final.
Cena de Reyes Madrid.
Sin ninguna duda será una cena de reyes difícil de olvidar, os haremos participar a todos con diferentes pruebas y luego, los más atrevidos, se sorprenderán saliendo a escena, hay que participar con diferentes ejercicios que os iremos proponiendo a lo largo de la velada.
Como no podía ser de otra forma, sus Majestades de Oriente pasaran para dejar un detalle, sólo a quienes superen la terapia de la risa impartida esa noche en elkuru.
Disfrutareis escuchando grandes temas y sintiendo recuerdos que os recordaran a vuestra más tierna infancia, os propondremos volver a ser niños para recuperar esa gran ilusión que a todos nos invadía.
elkuru: la cena espectáculo de reyes más divertida que jamás hubieses imaginado.
El origen de los Reyes Magos.
Los Reyes Magos es el nombre que se le dio a los que visitaron a Jesus de Nazaret tras su nacimiento, acudierón desde paises extrangeros para rendirle homenaje y entregarle regalos, el oro, el incienso y la mirra.
En los evangelios solo se habla de magos, en ningun momento de Reyes, además tampoco se indica que fueran 3. (Tal vez se comento que erán 3 debido a la cantidad de objetos con los que se les obsequiaron).
En algunos paises existe la tradicción de representar a los Reyes Magos trayendo regalos que los niños les han pedido en sus cartas, por lo que la cena de la noche de reyes solo la celebramos unos pocos.
El único evangelio que menciona a los reyes es el de Mateo, menciona a unos magos y no especifica sus nombres, dice que buscan al rey de los judios tras seguir una supuesta estrella, la estrella les guia hasta Belén.
Según interpretaciones posteriores, el origen de los magos fue de diferente continentes (Europa, Asia y Africa),
Con respecto a los nombres de los Reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar), si nos remontamos al siglo V podemos ver las primeras referencias a ellos, en dos textos, el primero llamado Excerpta latina Bárbari y otro en el evangelio armenio de la infancia.
Todos guardamos un bonito recuerdo de la noche de Reyes como una noche realmente especial, quién no recuerda acostarse rapidisimo después de la cena y no poder conciliar el sueño hasta las tantas de la madrugada y por cansancio dormirnos esperando los regalos y a la mañana siguiente con el primer rayo de luz despertarnos correr al arbol de navidad y encontrarlo lleno de regalos.
¿Qué hacer antes de la cena de Reyes en Madrid?
Obivamente lo que tenemos que hacer antes del la cena de Reyes es disfrutar con la Cabalgata.
La hora de comienzo son las 18,30.
El recorrido
El tradicional mensaje de los Reyes será en Cibeles sobre las 20,30 h ó 21:00 h.
Los lugares mas codiciados para ver este increíble espectaculo son las gradas o asientos, los Reyes y sus pajes repartiran caramelos y regalos durante todo el recorrido, también se lanzarán fuegos artificiales que iluminarán todo el cielo de la capital, al final del recorrido en un escenario que se monta en Cibeles podréis disfrutar con música y animación.
El ayuntamiento de Madrid suele destinar más de 500.000 € para el espéctaculo, en 2014, la cifra fueron 814.000 €, y las empresas privadas que van con carroza propia pagán el resto.
La cabalgata de los Reyes Magos llena Madrid de ilusión, magia y deseo.
Y tras la cena de reyes, llega el momento de el roscon.
El mejor momento para los más golosos en Reyes es el postre, además cada vez se suele rellenar con más cosas, nata montada, crema, moca, trufa o chocolate.
Una de las cosas más divertidas de este postre son las figuras que se esconden dentro de él, se rumorea que si te toca la figura se cumplen los deseo de todo el año, todos recordaremos cuando eramos pequeños la ilusión que teníamos por encontrarlas.
Otros nombres por los que se conoce el Roscon, es Rosca de Reyes o pastel del rey, la masa con la que se elabora se arotatiza con agua de azahar, es lo que le suele dar ese sabor tan singular.